Noticias inmobiliarias / 7 de febrero de 2025

Euríbor 2025: La caída se modera y marca un nuevo escenario para las hipotecas

El Euríbor ha sido protagonista en los últimos meses por su constante descenso, beneficiando a miles de hipotecados en España. Sin embargo, las últimas tendencias muestran que la curva del índice comienza a estabilizarse, lo que podría marcar un cambio en las expectativas para quienes planean contratar una hipoteca en 2025.

Según datos de Bloomberg y reflejados en el gráfico de elEconomista.es, los distintos plazos del Euríbor han mostrado una fuerte caída desde finales de 2023, con el índice a 12 meses alcanzando mínimos cercanos al 2,4%. No obstante, en las últimas semanas, el descenso ha perdido fuerza, dejando entrever un posible freno en las bajadas de los tipos de interés.

 

El freno en la caída del Euríbor: ¿A qué se debe?

Este cambio en la tendencia responde a varios factores económicos y políticos. Entre ellos:

  • Decisiones del Banco Central Europeo (BCE): Aunque el BCE ha reducido los tipos de interés en los últimos meses, las expectativas sobre futuros recortes son ahora más cautelosas debido a la evolución de la inflación en la eurozona.
  • Incertidumbre global: Factores como el impacto de las elecciones en EE.UU. y la volatilidad de los mercados financieros han influido en la estabilidad del Euríbor.
  • Reacción del mercado interbancario: El diferencial entre los distintos plazos del Euríbor se ha estrechado, lo que indica que los bancos están ajustando sus expectativas sobre nuevas bajadas.

    Descarga gratis la Guía para Gastos en la Compraventa

    ¿Cómo afectará a los compradores de vivienda en 2025?

    Para quienes buscan comprar una vivienda en Madrid, este comportamiento del Euríbor puede influir en la decisión de financiar su compra con una hipoteca fija o variable. Si el índice mantiene su estabilidad o incluso empieza a repuntar, las condiciones de las hipotecas variables podrían dejar de ser tan favorables como en meses anteriores.

    En WGI Inmobiliaria, estamos atentos a la evolución del mercado para asesorar a nuestros clientes en la mejor estrategia de compra. Contamos con expertos en financiación que pueden ayudarte a encontrar las mejores condiciones según tu perfil y necesidades.

     

    ¿Es el momento adecuado para comprar?

    A pesar de la moderación en la caída del Euríbor, los tipos de interés siguen siendo más bajos que en 2023, lo que significa que sigue habiendo buenas oportunidades para los compradores. Lo importante es analizar cada caso de manera personalizada y buscar la mejor financiación disponible.

    Si estás considerando comprar una vivienda en Madrid, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.

     

    Los comentarios están cerrados.

    WGI
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.