Alquilar una vivienda no solo genera ingresos pasivos, sino que también ofrece ventajas fiscales significativas que pueden mejorar la rentabilidad del arrendador. En 2025, el Gobierno español está implementando nuevas medidas para incentivar el alquiler asequible y regular el mercado inmobiliario. A continuación, analizamos los principales beneficios fiscales para el arrendador de vivienda y cómo aprovecharlos.
Exención del 100% en el IRPF para alquileres a precios regulados
Una de las novedades más importantes es la posible exención total en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los propietarios que ajusten el precio del alquiler al Índice de Precios de Referencia. Esta medida tiene como objetivo aumentar la oferta de viviendas en alquiler asequible y permitir que los arrendadores puedan disfrutar de ventajas fiscales significativas.
¿Cuántos caseros se beneficiarán de esta exención?
Según el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, casi el 65% de los caseros en España podrían beneficiarse de esta medida, logrando ahorros anuales de entre 67 y 347 euros. En detalle:
- Arrendadores con ingresos de entre 12.000 y 21.000 euros al año ahorrarían aproximadamente 67,65 euros.
- Propietarios con ingresos de entre 21.000 y 30.000 euros dejarían de pagar 184,47 euros en IRPF.
- Caseros con ingresos de entre 30.000 y 60.000 euros tendrían un ahorro de 347,23 euros.
Sin embargo, la bonificación no beneficiaría a todos los propietarios. Aquellos con ingresos inferiores a 12.000 euros no obtendrían ventajas, ya que no están obligados a tributar. Del mismo modo, los arrendadores con ingresos superiores a 60.000 euros no verían una reducción significativa en su carga fiscal, ya que el beneficio fiscal no superaría la rebaja de su base imponible.
Reducción del IRPF para Alquiler de Vivienda Habitual
Independientemente de la nueva exención, los propietarios que alquilen su vivienda como residencia habitual del inquilino pueden beneficiarse de una reducción del 50% en el IRPF sobre los ingresos netos obtenidos. Para los contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023, la reducción es del 60%.
Gastos deducibles en el alquiler de vivienda
Además de las exenciones y reducciones fiscales, los arrendadores pueden deducir una serie de gastos asociados al alquiler, lo que ayuda a reducir su base imponible y pagar menos impuestos. Entre ellos destacan:
- Intereses de la hipoteca, si la vivienda tiene financiación pendiente.
- Gastos de mantenimiento y reparación de la vivienda (pintura, fontanería, electricidad, etc.).
- Impuestos y tasas municipales, como el IBI o la tasa de basura.
- Seguros del hogar y de impago de alquiler.
- Gastos de comunidad y administración de la propiedad.
Cómo aprovechar los beneficios fiscales en el IRPF por alquiler de viviendas
Para maximizar estas ventajas fiscales, los propietarios deben:
- Asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por Hacienda, especialmente en lo relativo a la nueva exención del 100%.
- Documentar correctamente todos los gastos deducibles, manteniendo facturas y justificantes.
- Declarar correctamente los ingresos del alquiler, asegurándose de aplicar las deducciones permitidas por la ley.
En WGI Inmobiliaria, somos especialistas en la gestión de alquileres en Madrid y te ayudamos a optimizar la rentabilidad de tu vivienda. Si estás considerando alquilar tu propiedad o quieres mejorar su gestión fiscal, contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.