Es por ello que apoyarse en el asesoramiento de una agencia inmobiliaria es de gran ayuda para que la venta sea más eficiente y rápida. Solicita más información sobre nuestro servicio de WGI Tax, sin compromiso. Rellena el formulario y te asesorará en todos los trámites para vender tu piso
En WGI nos encargamos de todo el proceso de compraventa incluyendo contratos, trámites y papeleos como la gestión de impuestos, la gestión de escrituras y, cuando sea necesario, la gestión de cancelación de hipotecas, entre otros trámites necesarios para vender un piso
En primer lugar, es importante conocer los documentos que se necesitan para vender una vivienda ya que la gestión de los mismos será clave para que la venta sea exitosa.
En este sentido, cuando quieras formalizar la venta de tu vivienda es esencial que tengas localizados tu documento legal de identidad, así como la escritura de la vivienda, el certificado de eficiencia energética y la cédula de habitabilidad.
Asimismo, necesitarás un certificado de inspección técnica del edificio y la ITE en el caso de que tu vivienda tenga más de 50 años.
Por último, si la vivienda se encuentra en una comunidad de propietarios, será necesario también que obtengas un certificado de dicha comunidad en el que se indique que la vivienda está al corriente de todos los pagos.
Para empezar, con estos documentos podrás empezar con la formalización del contrato y agilizar la compraventa de tu vivienda.
Además de los documentos básicos, el propietario debe obtener una nota simple para detallar las cargas de la vivienda y pagar los gastos de cancelación de la hipoteca, si existe.
Una vez libre de cargas y con todos los documentos en regla, se formaliza el contrato de arras entre comprador y vendedor y posteriormente la firma ante notario. Este proceso conlleva unos gastos de notaría, gestoría y registro que asciende aproximadamente al 1% del precio de compra y el pago del impuesto asociado que en el caso de segunda mano y Madrid es el ITP y asciende al 6% del precio de compra. Consulta con WGI Inmobiliaria porque existen casos donde puedes ahorrar en este impuesto y nosotros los conocemos todos.
Si utilizas una agencia inmobiliaria, considera la comisión, que suele ser entre un 3% y un 6%. En WGI ofrecemos planes de precios favorables, contáctanos para más información.
Tras vender la vivienda, es importante que tengas en cuenta que existen gastos derivados de 3 impuestos que necesitas pagar: el IRPF, la plusvalía municipal y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
El IRPF grava la diferencia entre el importe de venta y de compra. Se incluye en la declaración de la renta y la ganancia patrimonial tributa al tipo del 19% hasta 6.000 euros, 21% de 6.000 a 50.000 euros, 23% de 50.000 a 200.000 euros, 27% de 200.000 a 300.000 euros, y 28% por encima de 300.000 euros. Los mayores de 65 años están exentos si venden su vivienda habitual y los menores de 65 años si reinvierten en una nueva vivienda habitual.
En cuanto a la plusvalía municipal, grava el incremento del valor del inmueble según las cuotas municipales.
Por otro lado, el IBI o el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es otro pago municipal que debe estar al día en el momento de la venta.