Noticias inmobiliarias / 4 de abril de 2022

El Gobierno decreta un límite extraordinario en las subidas de rentas de alquiler 2022

En el Plan Nacional de Respuesta a la Guerra aprobado por el Consejo de ministros el pasado 29 de marzo, y con efectos desde el 31 de marzo de 2022, se incluyen medidas en materia de vivienda dirigidas salvaguardar los intereses de más de 875.000 alquileres de vivienda que existen en España, en el cual establece un límite extraordinario en las subidas de rentas de alquiler 2022. Sigue leyendo y conoce más sobre esta medida y cómo te afectará si tienes una vivienda en alquiler.

Descarga la Guía para rentabilizar tu alquiler

El Gobierno estableció el límite extraordinario en las subidas de rentas del alquiler 2022 mediante Real Decreto-ley 6/2022, en el cual desvincula la actualización de la renta del alquiler al Índice de Precios al Consumo (IPC), en su reemplazo, se deberá tomar como referencia el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) situado en el 2%.

Subidas de rentas de alquiler 2022: del IPC al IGC

La aplicación de esta normativa se extiende a los contratos de alquiler de vivienda habitual sujetos a la Ley de Arrendamientos Urbanos, cuya renta se deba actualizar anualmente desde la entrada en vigor del real decreto-ley, el 31 de marzo hasta el 30 de junio de 2022. Además existe una distinción según la condición del arrendador:

Los grandes tenedores

Un gran tenedor es aquella persona física o jurídica que es titular de más de 10 inmuebles urbanos de uso residencial o de superficies de más 1.500 m2 de uso residencial, sin considerar a los garajes y trasteros.

En el caso de los grandes tenedores, podrán negociar el incremento de la renta sin que pueda exceder al 2%. En caso de no llegar a ningún acuerdo definitivo, la subida de la renta del alquiler quedará sujeta a la misma cifra de la limitación.

Pequeños propietarios

En caso la condición del arrendador no sea de gran tenedor, podrá negociar con sus inquilinos subidas por encima del 2%. En caso de que no lleguen a ningún acuerdo definitivo, el incremento de la renta no podrá exceder del límite del 2%.

¿Qué es el Índice de Garantía de Competitividad (IGC)?

El nuevo indicador de referencia para las subidas del alquiler, es un índice que publica de forma mensual el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el cual establece una tasa de revisión de precios del alquiler en relación con la recuperación de competitividad frente a la zona euro desde 1999, con un suelo del 0% y un techo del 2%. Actualmente, la variación se sitùa en un 2%

Cómo impacta el límite extraordinario en las subidas de rentas de alquiler en el mercado

Los expertos señalan que limitar el incremento de las rentas en el alquiler costará, aproximadamente, 560 millones a los propietarios. Esto provocará que los arrendadores opten por retirar sus viviendas del mercado del alquiler ante la evidente inseguridad legal que esto supone. En consecuencia, los precios del alquiler subirán por la falta de stock. Esta hipótesis se fundamenta en lo ocurrido con la Ley del Alquileres en Cataluña, donde se evidencia que toda medida intervencionista tiene un impacto negativo en el mercado.

¿Necesitas ayuda para negociar el incremento del alquiler con tu inquilino? Contacta con nosotros. En WeGet nos encargamos de éste y todos los trámites del alquiler.

¿Quieres vender o alquilar una casa?

Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.