Renegociar la hipoteca con el banco es posible aunque ya la tengas firmada incluso desde hace años. Puedes mejorar las condiciones de tu hipoteca si el mercado ha cambiado considerablemente y pedir que se revisen las cláusulas de tu contrato. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos todo en este artículo.
Descarga la guía gratis sobre gastos en la compraventa de viviendas
Cómo renegociar una hipoteca
Puede suceder que en el momento de contratar tu hipoteca, las condiciones te parezcan idóneas pero pasados unos años te des cuenta de que tu préstamo es más caro que los que se están concediendo recientemente y tienes dificultades para pagarlo. Es en estos casos en los que el banco puede acceder a renegociar una hipoteca.
Para conseguir que la renegociación de tu hipoteca existen dos posibilidades:
Novación de la hipoteca
Esta opción te permite modificar las condiciones de tu hipoteca con el banco ante notario. Se trata de un proceso largo que empieza con plantearle a la entidad las modificaciones, encargar la tasación de la vivienda, esperar a que el departamento de riesgos del banco apruebe los cambios y acudir al notario para firmar la novación con el representante del banco.
Contrato privado
La renegociación de la hipoteca también se puede hacer mediante un contrato privado con el banco. En este caso, el proceso es más rápido porque no es necesario acudir a la notaría y el nuevo contrato se firma en la propia oficina, pero generalmente los bancos solo aceptan esta opción para cambios pequeños como modificar el día de pago de las cuotas o reducir una comisión.
Qué condiciones puedo renegociar
En una renegociación de una hipoteca se puede modificar cualquier aspecto del préstamo, siempre que el banco acepte el cambio. A grandes rasgos estas son las cláusulas que se suelen modificar:
- El precio: se puede renegociar el interés del préstamo, las comisiones y los productos asociados. Así como el tipo de interés de fijo a variable o viceversa.
- El capital: es posible también aumentar el importe del préstamo si se necesita más dinero para financiar un proyecto adicional.
- El plazo: también se puede negociar el periodo de devolución del crédito tanto para amortizarlo antes como para alargarlo haciendo las cuotas más económicas.
- Las garantías: se puede también añadir y quitar cotitulares y avales al préstamo si tu situación cambia.
Cuánto cuesta modificar un préstamo hipotecario
La renegociación de una hipoteca puede conllevar varios gastos asociales pero no suele ser un trámite demasiado caro.
Generalmente, los costesde renegociar una hipoteca a través de una novación ascienden a una comisión por modificación de condiciones que suele oscilar entre el 0% y el 1,5% del importe pendiente, la tasación inmobiliaria que el banco pedirá de la vivienda y los costes del notario.
En el caso de que la negociación de la hipoteca se haga a través de contrato privado el banco solo cobrará la comisión por las modificaciones.
Qué hacer si el banco no quiere renegociar
El banco no está obligado a renegociar ninguna cláusula de la hipoteca y generalmente para hacerlo pedirá otras modificaciones que beneficien al banco a cambio, por lo que será conveniente que estudies bien si dichos cambios te convienen a largo plazo.
Si las condiciones que te propone el banco no te convienen, siempre puedes trasladar tu hipoteca a otro banco que te convenga más y esté dispuesto a asumir tu crédito.
Si no estás contento con las condiciones de tu hipoteca y quieres negociarlas con tu banco pero no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará en todos los trámites o te ayudará a encontrar una hipoteca con mejores condiciones.
¿Quieres vender o alquilar una casa?
Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.