Tips inmobiliarios / 25 de octubre de 2022

Qué es la Plusvalía Municipal. Todo lo que debes saber

Si vas a vender un piso, seguro que has oído hablar lo que comúnmente se conoce como la Plusvalía. Esta abreviatura hace referencia al IIVTNU o Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como plusvalía municipal. En este artículo te contamos qué es la plusvalía municipal y cuándo se paga de la mano del equipo de expertos de WeGet Inmobiliaria.

Descarga la Guía de Gastos en la compraventa

¿Qué es la plusvalía municipal?

Se trata de un impuesto que se aplica cuando se vende una vivienda, se dona o se hereda, y cada ayuntamiento es el encargado de ella. Grava lo que se ha revalorizado el suelo donde se encuentra bien desde el momento de la compra hasta la venta de la vivienda.

En el caso de la venta de casa, es el vendedor el sujeto sobre el que recae la obligación de pagar la plusvalía. Mientras que en la donación es el donatario, el que recibe el bien, y en el caso de herencia son los herederos los encargados de pagar la plusvalía.

Cuándo se paga la plusvalía de una venta

El pago de la Plusvalía se hace una vez se vende la casa. El plazo para la realización del pago son 30 días hábiles desde la firma ante notario. Se realiza en el ayuntamiento y según la normativa del ayuntamiento en sí, se realiza por el modelo de autoliquidación o liquidación. En el caso de Madrid se hace por autoliquidación, por lo que el ayuntamiento de Madrid emite un impreso con la cantidad a pagar y es el propio vendedor quien va al banco a pagarlo y luego entrega el resguardo en el ayuntamiento.

La plusvalía municipal es un impuesto que, hasta 2017, se pagaba en todos los casos, independientemente de se hubiera producido ganancia o pérdida en la operación de compra y venta de casa. Pero a partir de 2017 el tribunal constitucional dictó una sentencia según la cual, en el caso de venta de casa a pérdidas, es decir que el precio de venta de casa sea inferior al precio de compra, no se debe hacer frente al pago de la Plusvalía.

En la práctica, en el caso de venta de casa a pérdidas, se realiza el pago de la Plusvalía dentro de los 30 días hábiles posteriores a la venta de casa y luego se reclama la cantidad abonada al Ayuntamiento correspondiente.

Para calcular la base imponible del impuesto se deberá conocer el valor catastral del inmueble y la cantidad de años que han pasado desde la compra hasta la venta.

Cada ayuntamiento fija un porcentaje anual de incremento del valor catastral hasta un máximo del 3,5% anual. Deberás multiplicar el % de incremento anual por los años en posesión del inmueble y obtendrás el % total de incremento de tu inmueble. Este % total se aplica al valor catastral para saber la base imponible.

¿Quién paga la plusvalía municipal?

La plusvalía municipal es un impuesto local por lo que, como ya hemos dicho, es recaudado por los ayuntamientos. Este impuesto normalmente lo paga el vendedor del inmueble, pero en algunos casos cuando ambas partes lo establecen en el contrato de compraventa, puede ser pagado por el comprador. 

Si estás pensando en vender casa y quieres conocer en detalle el cálculo de tu plusvalía, en WeGet contamos con equipo de expertos inmobiliarios que te ayudará a tramitar todos los documentos necesarios para obtener tu plusvalía y que tu no tengas que preocuparte de nada. Pregunta por nuestros planes de precios a la carta y elabora la venta de tu casa a medida, ¡como tú quieras! Contacta con nosotros.

¿Quieres vender o alquilar una casa?

Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.