Noticias inmobiliarias / 9 de diciembre de 2020

El precio de la vivienda en alquiler vuelve a caer y cede un 1,3% en noviembre del 2020

El mes de noviembre se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 1,3% hasta alcanzar los 11,2 euros/m2, lo que además supone un descenso del 2,3% trimestral, según el último informe de precios publicado por idealista. En términos interanuales, el precio ha subido un 3,6%. Conoce más sobre el precio de la vivienda en alquiler en España.

La situación del mercado provocada por la pandemia ha hecho mella en el mercado del alquiler de las principales ciudades españolas. Desde mayo de 2020, cuando se produjo el pico de precio del alquiler en España, la oferta ha crecido de forma significativa y las rentas medias han descendido un 13,2% en Barcelona, un 8,4% en Palma, un 8,3% en Madrid, un 7,1% en Sevilla y un 6,2% en Valencia.

Comunidades Autónomas

El precio medio del alquiler de vivienda ha caído en 13 autonomías con respecto al mes de octubre. Cataluña (-3,4%), Murcia (-2,1%) y Madrid (-1,8%) lideran las bajadas. Les siguen las caídas de Cantabria y La Rioja (-1,6% en ambas regiones), Baleares (-1%), Galicia (-0,8%), Euskadi (-0,5%), Castilla y León (-0,4%), Aragón (-0,3%), Canarias y Castilla-La Mancha (-0,2% en ambos casos) y Comunitat Valenciana (-0,1%).

Por otro lado, los precios subieron en Extremadura (0,5%), Navarra y Andalucía (0,4% en ambas regiones). El precio se ha mantenido estable en Asturias durante el mes de noviembre. Madrid (14,5 euros/m2) es la región más cara seguida de Cataluña (14 euros/m2). Les siguen Euskadi (12,3 euros/m2) y Baleares (11,9 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla, encontramos a Extremadura (5,3 euros/m2) y Castilla-La Mancha (5,7 euros/m2) que son las comunidades más económicas.

Provincias

32 provincias presentan precios de alquiler más bajos que los registrados en el mes de octubre. La mayor caída se ha vivido en la provincia de Barcelona (-3,3%), Teruel y Cuenca (-2,9%), Murcia (-2,1%), Zamora (-1,9%), Madrid y Ávila (-1,8% en ambos casos).

En el lado contrario, las mayores subidas se han producido en Lleida, donde los propietarios piden un 2,7% más por sus viviendas, Cáceres y León (1% en ambas provincias), Granada (0,9%), Almería y Castellón (0,8% en ambos casos), Soria (0,7%) y Badajoz (0,5%).

El ranking de las provincias más caras lo lideran Barcelona y Madrid con 14,5 euros/m2, seguidas por Guipúzcoa (14 euros/m2). Cuenca es la provincia más económica con un precio de 4,7 euros por cada metro cuadrado, seguida por Jaén y Zamora (4,8 euros/m2 en ambos casos).

Capitales

Durante el mes de noviembre, 24 capitales han experimentado caídas de precio. Los decrementos más pronunciados son los de la ciudad de Barcelona, donde las expectativas de los propietarios cayeron un 2,8%, Zamora (-2,7%), Santa Cruz de Tenerife (-2,4%), Madrid (-2,1%), Teruel, Burgos, Logroño y Ávila (-1,4% en las cuatro ciudades).

En el lado contrario, Huesca es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el mes de noviembre (4,1%), Cuenca (3,2%), Lleida (2,7%), A Coruña y Girona (2,4 en ambos casos), León (2,1%) y Lugo (1,9%).

Madrid se sitúa como la ciudad más cara para alquilar una vivienda (15,4 euros/m2) superando ligeramente a Barcelona (15,3 euros/m2). Ambas alcanzaron el precio máximo de la serie histórica durante el mes de mayo, desde entonces el precio ha caído un 13,2% en el caso de Barcelona y un 8,3% en el de Madrid.

Zamora, por el contrario, es la capital más económica de España con 5 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,5 euros/m2) y Cáceres (5,6 euros/m2).

Extraído de Idealista.com. Si estás en búsqueda de una vivienda en alquiler, no dudéis en ponerte en contacto con nosotros. Échale un vistazo al precio de la vivienda en alquiler que tenemos en nuestro catálogo de inmuebles.

¿Quieres vender o alquiler tu casa?

Comunícate con nosotros al teléfono 689 92 20 08 o, si prefieres, déjanos tus datos y te contactamos.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.