Si estás pagando una hipoteca o pensando en comprar casa este año, esto te interesa. El Euríbor, el indicador que marca el tipo de interés en la mayoría de hipotecas variables, sigue bajando. En mayo de 2025 ha cerrado con una media mensual del 2,081 %, el nivel más bajo en casi tres años. ¿Qué implica esta caída para quienes tienen hipoteca o quieren pedir una? Lo analizamos a continuación.
¿Qué está pasando con el Euríbor?
Mayo ha traído otra buena noticia para los hipotecados: el Euríbor vuelve a caer. El último día del mes cerró en un 2,090 %, dejando la media mensual en 2,081 %. Es la decimocuarta bajada mensual consecutiva, y aunque la caída ha sido más moderada que en abril, sigue marcando una clara tendencia a la baja.
Para quienes tienen una hipoteca a tipo variable, esto puede suponer un alivio importante en sus cuotas. Por ejemplo:
- En una hipoteca media de 150.000 € a 25 años con un diferencial del 1 % + Euríbor, la bajada se traduce en un ahorro de más de 130 € al mes.
- Si hablamos de una hipoteca de 300.000 €, el ahorro mensual puede superar los 250 €, es decir, más de 3.000 € al año.
¿Por qué está bajando el Euríbor?
El principal motivo es la política del Banco Central Europeo (BCE). Desde abril, los tipos de interés oficiales han bajado al 2,25 %, y se espera una nueva rebaja en la próxima reunión del 5 de junio, que podría dejar el precio del dinero en el 2%. Esto se está reflejando directamente en la evolución del Euríbor.
Según el Panel de Funcas, el Euríbor podría cerrar 2025 por debajo del 2% y mantenerse estable en torno al 1,85% hasta 2026. Es un escenario muy favorable para quienes buscan financiación en estos momentos.
¿Qué impacto tiene esta bajada en el mercado inmobiliario?
La caída del Euríbor se traduce en mejores condiciones hipotecarias. En consecuencia, la demanda de vivienda sigue fuerte, sobre todo en zonas como Madrid, donde la oferta sigue siendo limitada.
Según los datos de abril de 2025, el precio medio del metro cuadrado en Madrid es de 5.467 €, con una subida interanual del 24,3 %. Los compradores están aprovechando las buenas condiciones de financiación, lo que mantiene los precios al alza.
¿Es buen momento para comprar o vender?
Sí, aunque cada caso es distinto.
- Para compradores: las hipotecas fijas y mixtas se están firmando con intereses cercanos al 2,5 %, y si la tendencia del Euríbor continúa, podrían mejorar aún más. Eso sí, los precios de la vivienda están subiendo, así que conviene actuar con agilidad y con buena orientación.
- Para vendedores: estamos en un momento excelente. La combinación de demanda alta y financiación asequible hace que vender sea más rápido y rentable. Especialmente en zonas con buena ubicación y servicios, los propietarios pueden conseguir un precio muy por encima del que habrían logrado hace un año.
En WGI Inmobiliaria, te ayudamos a tomar la mejor decisión según tu situación. ¿Tienes dudas sobre tu hipoteca, quieres valorar tu casa o estás pensando en comprar? Llámanos al 689 922 008 o escríbenos. Te acompañamos paso a paso.