Noticias inmobiliarias / 20 de marzo de 2022

Incertidumbre en el mercado de la hipoteca. ¿Subirán los tipos de interés en 2022?

Si tienes contratada una hipoteca o están buscando financiación para comprar una casa debes tener muchas dudas sobre el posible aumento de tipo de interés que se prevé para este año. Al igual que ésta, existen otras preguntas que surgen sobre el tema: ¿Se encarecerán mucho las hipotecas a corto plazo?, ¿debo preocuparme ahora?, o ¿cómo puedo protegerme de la situación actual (y de lo que se viene)? En este artículo resolvemos las dudas frecuentes sobre la situación de incertidumbre que afronta el mercado de la hipoteca en España.

La incertidumbre en el mercado de la hipoteca concatenado a la inflación, el conflicto bélico de Rusia y Ucrania, unas facturas de energía que no dejan de subir, y un crecimiento de la economía más débil de lo esperado en la época post pandemia nos llevan a un escenario actual lleno de dudas y preocupaciones. Por lo cual, daremos respuestas a estas inquietudes en boca de expertos del mercado hipotecario.

Descarga la Guía para Tasar una vivienda

Tipos de interés 2022. ¿Veremos subidas de tipos este año?

Aún no hay nada dicho. Sin embargo, el mercado da por hecho que habrá una subida de los tipos, pero serán pequeñas y espaciadas. La primera subida desde el año 2011. No obstante, dependerá del nivel al que llegue la inflación para que el Banco Central Europeo tome la decisión de subir los tipos de interés este mismo año.

¿Es el fin de la era de las hipotecas “megabaratas”?

Expertos en el tema confirman esta hipótesis. Según señalan, los intereses están abocados a subir a partir de ahora, y el tipo mínimo de las hipotecas que tocó mínimos históricos en 2021, quedará en la historia. Además, prevén un aumento del euríbor que hará que en un plazo de 5-10 años, supere la media histórica (actualmente +1,8%) debido al cambio en las condiciones económicas.

¿Se encarecerán mucho las hipotecas a corto plazo?

No. Para los expertos en la materia las subidas van a ser pequeñas y escalonadas en el tiempo, es decir, el encarecimiento no será muy agresivo debido a que parten de registros mínimos. Por lo tanto, el hecho de que puedan encarecerse en alguna medida las hipotecas no significa que los tipos de interés vayan a situarse en niveles comparativamente altos.

Mira el video completo. Cómo afecta la subida del Euribor en las hipotecas de tipo variable.

Entonces, ¿debo preocuparme?

Estamos en un escenario en el que hay que ser precavidos. Si bien las hipotecas no se encarecerán en el corto plazo, la posible subida de los tipos de interés involucra un aumento de las cuotas mensuales y, por tanto, un desembolso extra en los hogares.

¿Cómo protegerme de la situación actual?

En principio, considerar el tipo fijo como una opción. Para quienes tienen una hipoteca variable, sopesar pasarse a una hipoteca fija para eliminar el riesgo de tipo de interés. Si bien en los próximos meses la cuota podría resultar más cara, en el largo plazo resultará ser más económico. Recordad que la hipoteca se firma a veces hasta 25 o 30 años.

En un escenario de incertidumbre lo mejor siempre es estar informados para tomar las mejores decisiones. Si necesitas asesoría financiera para comprar tu casa, contacta con nosotros. En WeGet Finance, te brindamos asesoría gratuita en tu hipoteca, y solo nos pagas si conseguimos superar las condiciones que tienes actualmente.

¿Quieres vender o alquilar una casa?

Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.