Noticias inmobiliarias / 15 de junio de 2023

El agujero de la ley de vivienda: el contrato de alquiler temporal

La nueva Ley de Vivienda no ha convencido a los sindicatos de inquilinos. Y es que el alquiler temporal es el agujero de la Ley de Vivienda, ya que no establece una bajada o estabilidad de los precios del alquiler y tampoco garantiza el derecho a la vivienda. De hecho, estos sindicatos afirman que el alquiler medio en una gran ciudad puede subir hasta un 35% en cinco años. 

Pros y contras de la nueva ley de vivienda

Una de las principales medidas de la nueva Ley de Vivienda es la imposición de nuevos límites a la subidas de precio del alquiler en toda España. Además, contribuirá a evitar que los propietarios de entre 10 y 5 inmuebles puedan desahuciar a sus inquilinos sin un acto de conciliación cuando estos sean vulnerables. 

En concreto, la Ley impone un límite del 2% en la subida de precios este año y un 3% para el 2024. 

Estas nuevas medidas han suscitado un importante debate y hay expertos en pro y en contra de la nueva Ley de Vivienda. 

Una de las opiniones al respecto es que esta nueva norma tendrá efectos adversos ya que reduce la oferta privada de alquiler, lo que generará inseguridad jurídica. 

Asimismo, las plataformas de compraventa y alquiler online concluyen que esta ley no tiene en cuenta la realidad actual del mercado en el que la principal problemática es la falta de oferta de vivienda, que provoca justamente la subida de precios y que se agravará con estas nuevas medidas.

Por último, otra de las cuestiones que se han barajado en el debate es que muchos propietarios abandonarán los contratos de larga duración para pasarse a los contratos temporales ya que están exentos de esta regulación del precio.

Descarga la guía gratis para rentabilizar en el alquiler de tu piso

Ventajas y desventajas de los contratos de alquiler temporales

El arrendamiento temporal atrae cada vez más a los propietarios debido al aumento de la demanda y a la posibilidad de extraer mayor rentabilidad del arrendamiento. Sin embargo este modelo cuenta tanto con ventajas y desventajas que es importante considerar antes de tomar una decisión: 

En cuanto a las ventajas, en primer lugar como ya hemos comentado los alquileres temporales están exentos del control de subida de precio del 2% que estipula la nueva Ley de Vivienda. 

Además, ofrece una mayor disponibilidad de la vivienda para el propietario que puede acceder a ella si lo desea en diferentes temporadas en las que decida no alquilarlo.

Es importante destacar también que los inquilinos suelen estar dispuestos a pagar un 10% más del precio del alquiler habitual en sus alquileres vacacionales. 

Sin embargo, un alquiler temporal requiere de una mayor gestión y dedicación ya que el propietario tiene que estar en constante mantenimiento y limpieza de la vivienda para el recibimiento de nuevos inquilinos. 

Así como recibir a los inquilinos de forma adecuada y ayudarles a instalarse ya que se trata de estancias cortas normalmente con objetivos vacacionales por lo que estos inquilinos son mucho más exigentes en cuanto al trato y los servicios ofrecidos por el propietario. 

Todo ello supone una mayor inversión de tiempo y dinero por parte del inquilino a largo plazo.

Cómo me afecta la nueva ley de vivienda si quiero alquilar

En definitiva, las medidas más importantes de esta Ley y las que afectan realmente a los inquilinos son las siguientes: 

  • Regulación del precio en zonas más tensionadas. 
  • El límite de precios del alquiler se desvincula del IPC.
  • Aumento de la protección frente a los desahucios. 
  • Todos los contratos de arrendamiento deberán cumplir la ley de Vivienda, no se aceptarán cláusulas contradictorias aunque haya acuerdo entre las partes. 
  • No se podrán incluir gastos extra que encarezcan el precio del alquiler. 

¿Tienes más dudas? Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas seas propietario o inquilino

¿Necesitas ayuda con las gestiones de tu vivienda?

Estamos listos para ayudarte en cualquier gestión inmobiliaria. Llámanos al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.