Financiación e hipoteca / 29 de agosto de 2023

Diferencia entre tin y tae en una hipoteca: ¿Cuál es más importante para el deudor?

A la hora de solicitar una hipoteca, lo primero que se debe saber es los intereses a los que te enfrentas. Los más comunes son el Tipo de Interés Nominal (TIN) y de Tasa Anual Equivalente (TAE), dos conceptos establecidos por el Banco de España y, por tanto, oficiales. ¿No los conoces? Pues toma nota, porque en este artículo vamos a contarte la diferencia entre TIN y TAE en una hipoteca. 

A grandes rasgos, el TIN es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado. Indica el tanto por ciento que recibe el banco por ceder el dinero. Mientras que la TAE es la tasa que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto. Conocer con exactitud qué implican ambos indicadores en un producto financiero que se vaya a contratar es importante para cuidar la salud financiera.

TIN hipoteca

En esencia, el TIN es el tipo que los bancos utilizan y nos comunican en los contratos de depósitos, imposiciones, préstamos, créditos e hipotecas, y que refleja el pago de intereses por el cambio del valor del dinero en un periodo de tiempo.

El Tipo de Interés Nominal (TIN) es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado. Indica el tanto por ciento que recibe el banco por ceder el dinero.

Por ejemplo, en un préstamo hipotecario el TIN mensual se obtiene sumando el euríbor al diferencial aplicado por el banco.

TAE hipoteca

La TAE se calcula de acuerdo con una fórmula matemática normalizada que tiene en cuenta el tipo de interés nominal de la operación, la frecuencia de los pagos (mensuales, trimestrales, semestrales, etc.), las comisiones bancarias por cancelación o amortización, y los gastos de la operación. Además, habrá que tener en cuenta si hay otros gastos como, por ejemplo, la comisión de apertura.

En el caso de préstamos e hipotecas, la TAE no incluye el cálculo del coste efectivo algunos conceptos, como gastos de notario, o los que pueda evitar en uso de las facultades del contrato; gastos que han de abonarse a terceros, o gastos por seguros u otros productos vinculados al crédito.

La legislación bancaria obliga a las entidades financieras a informar a los clientes y a hacer constar la TAE en distintos lugares, como en los contratos, en la información previa a la contratación y en la publicidad de sus productos, entre otros.

El banco de España cuenta con una calculadora ‘online’ que facilita el cálculo de la TAE en esta dirección: www.bde.es

¿Estás buscando una hipoteca y tienes dudas sobre los impuestos que tendrás que pagar? Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la que mejor se adapte a tu situación concreta. 

¿Necesitas ayuda con las gestiones de tu vivienda?

Estamos listos para ayudarte en cualquier gestión inmobiliaria. Llámanos al 689 922 008, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.