El mercado inmobiliario europeo está experimentando una caída debido al desplome del crédito hipotecario, según BNP Paribas. La caída en la demanda neta de préstamos para vivienda es la más fuerte desde que comenzó la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo en 2003, lo que abre la puerta a correcciones más profundas en el mercado.
En España, el número de transacciones inmobiliarias se verá afectado, ya que el crédito para la compra de vivienda está sufriendo un desplome sin precedentes. Esto podría llevar a los vendedores de vivienda a rebajar precios para colocar sus inmuebles en el mercado. Sigue leyendo porque te dejamos todo lo que debes sobre la situación del mercado inmobiliario ante el desplome del crédito hipotecario en Europa. ¡Toma nota!
Sin embargo, la situación no se parece a la de 2008, donde hubo vendedores en situación límite, aunque algunos grandes caseros que trabajan con importantes ratios de apalancamiento podrían verse forzados a rebajar el precio de sus activos para hacer frente a sus necesidades de liquidez y repago de deuda.
BNP Paribas espera que el endurecimiento de los estándares crediticios continuará en 2023, mientras que la política monetaria seguirá siendo restrictiva. Las decisiones sobre tipos y reducción del balance se filtrarán al mercado de crédito, lo que tendrá un impacto notable en la demanda de vivienda.
¿Es buen momento para comprar o vender una vivienda?
Ante esta situación de incertidumbre, es normal preguntarse si es buen momento para comprar o vender una vivienda. Desde la perspectiva de los compradores, la situación actual puede ser una buena oportunidad para adquirir una vivienda a un precio más asequible. La disminución de la demanda y la necesidad de los vendedores de liquidez pueden llevar a una bajada de precios en algunos casos. Además, el incremento de los tipos de interés hace que el coste del crédito sea mayor, pero también puede favorecer una bajada en el precio de venta.
Desde el punto de vista de los vendedores, la situación es más compleja. La caída en el número de transacciones puede hacer que sea más difícil encontrar un comprador dispuesto a pagar el precio deseado. Además, la competencia con otros vendedores puede llevar a una reducción en el precio de venta para poder destacar en el mercado.
En concreto, la situación actual del mercado inmobiliario en Europa y España es de incertidumbre. El desplome del crédito hipotecario y el aumento de los tipos de interés pueden llevar a una caída en los precios de la vivienda y una disminución en el número de transacciones. Sin embargo, esta situación también puede presentar oportunidades para los compradores que buscan una vivienda más asequible.
Ahora, otros grupos de interés en el mercado inmobiliario que deben tener en cuenta esta situación son los inversores y los profesionales del sector inmobiliario. Los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y oportunidades de invertir en el mercado inmobiliario en este momento. Los profesionales del sector inmobiliario, por su parte, deben estar preparados para adaptarse a los cambios en el mercado y ofrecer soluciones a sus clientes en un entorno más competitivo.
En conclusión, el desplome del crédito hipotecario y la caída generalizada en Europa están teniendo un impacto en el mercado inmobiliario español. Aunque la situación es incierta, tanto los compradores como los vendedores pueden encontrar oportunidades en este momento. Es importante que todos los grupos de interés en el mercado inmobiliario evalúen cuidadosamente la situación y busquen el asesoramiento de expertos en el sector inmobiliario antes de tomar cualquier decisión. Contacta con nosotros para ayudarte.
¿Quieres vender o alquilar una casa?
Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.