¿Quieres comprar una casa? Hay que tener en cuenta múltiples factores: el precio de la casa, la solvencia, la financiación, los costes asociados a la transacción. Si lo que se quiere es comprar un piso para destinarlo al alquiler de larga estancia, también hay que atender a la rentabilidad del inmueble. En el último informe de rentabilidad de la inversión inmobiliaria de idealista correspondiente al tercer trimestre de 2020, la vivienda había descendido al 7,9% de media en España, por los efectos de la pandemia del coronavirus. Entonces, ¿en cuántos años pago una vivienda en Madrid? Te compartimos este artículo que nos ha parecido muy interesante si quieres saber comprar una casa en corto-mediano plazo.
Para realizar este análisis, idealista data ha realizado una estimación de salario medio bruto anual de 2020 y del precio medio de una vivienda tipo de dos dormitorios por provincias y en sus capitales, para calcular la tasa de esfuerzo de los hogares. Además, con la renta media de alquiler que se pide en idealista por un piso de estas características y en cada una de estas zonas, ha podido calcular los años que debería permanecer en arrendamiento, a partir de los últimos datos del mercado de noviembre.
¿Cuál es la tasa de esfuerzo para comprar una casa en Madrid?
Con los datos obtenidos del portal inmobiliario idealista, se desprende que la tasa de esfuerzo que deben dedicar los ciudadanos de la provincia de Madrid para el pago de la vivienda es 6,3 años del salario bruto anual íntegro, ubicándose en el cuarto lugar en todo España. La lista la lidera la provincia de Guipúzcoa (8,6 años), seguido de Barcelona y Vizcaya (ambas con 6,8 años), y Ceuta (6,7 años).
En Toledo (2,7 años) y Lugo (2,8 años) el esfuerzo se reduce a más de la mitad. Le siguen Ciudad Real (3,1 años) y un triple empate entre Ávila, Cuenca y Guadalajara (3,2 años).
¿En cuántos años pago una vivienda en Madrid?
Para esto, también se ha calculado los años de permanencia de la propiedad en el mercado del alquiler para poder pagarlo íntegramente. En este caso, se cambian las tornas y Ceuta (21 años) se coloca como la provincia donde más se tardaría en rentabilizar la compra, seguido muy de cerca por Baleares y Guipúzcoa, ambos con 20 años.
Las provincias de Málaga y Santa Cruz de Tenerife, ambas con 19 años, se colocan por delante de un mercado tan destacado como el de Madrid, que empata a 18 años de permanencia del piso en alquiler con otras regiones tan dispares como Palencia, Pontevedra y Huesca.
Vizcaya (17 años) y Barcelona (16 años) desparecen de los puestos de arriba, pese a ser donde mayor tasa de esfuerzo habría que realizar para comprar una vivienda.
Tasa de esfuerzo en las capitales
Para conseguir amortizar la compra de un piso tipo de dos dormitorios poniéndolo en alquiler en las capitales de provincia se puede pasar de los 31 años en el mercado de San Sebastián a los 11 años de Castellón de la Plana o Lleida, según el estudio de idealista/data.
Pero por detrás de Donosti no aparecen esta vez Barcelona o Madrid, las tres capitales que suelen liderar todas las estadísticas del mercado de la vivienda en España. En Cádiz son necesarios 23 años de la vivienda en arrendamiento para conseguir amortizar la compra.
Por detrás aparecen distintas capitales como Girona, Sevilla, Segovia, Palma o Málaga, donde se rentabiliza el piso en 22 años. Madrid y Barcelona empatan a 21 años en arrendamiento, junto a Pontevedra, Granada, Ceuta y Pamplona.
Mientras que entre las capitales que menos tiempo necesitan para compensar la compra de esta vivienda tipo, y se unen a las ya nombradas de Lleida y Castellón, son Huelva (12 años) Murcia y Almería (13 años), junto a Tarragona, Ávila y Santa Cruz de Tenerife (las tres con 15 años).
Aquí se repite la tendencia registrada en las provincias, las ciudades con las rentas de alquiler más caras de España, como Madrid (15,4 euros/m2), Barcelona (15,3 euros/m2), San Sebastián (14,9 euros/m2) o Bilbao (12,5 euros/m2), no implican que reduzcan de la misma manera su tiempo en el mercado de arrendamiento.
Por el contrario, Zamora es la capital más económica de España para alquilar con 5 euros/m2, seguida de Ciudad Real (5,5 euros/m2) y Cáceres (5,6 euros/m2).
Extraído de Idealista.com. Si estás evaluando la compra de una vivienda, échale un vistazo a nuestras propiedades en venta.
¿Quieres vender o alquiler tu casa?
Comunícate con nosotros al teléfono 689 92 20 08 o, si prefieres, déjanos tus datos y te contactamos.