En julio culmina el plazo para presentar las declaraciones de la renta y patrimonio del ejercicio de 2023. Como sabéis, en la declaración de la renta se detallan todos los ingresos obtenidos, así como el patrimonio que tengas como persona física o jurídica durante el año fiscal. Por tanto, si has realizado una operación de compraventa en el ejercicio de este año, ten en cuenta que deberás tributar el incremento patrimonial como consecuencia de la venta. Hoy resolveremos la duda que tienen muchos de nuestros clientes sobre «¿Cuánto pagar a Hacienda por vender casa?” con un caso práctico.
Descarga la guía gratis en la compraventa de una vivienda
¿Cuánto pagar a Hacienda por vender casa?
Como hemos adelantado, el incremento patrimonial debe incluirse en la renta del ejercicio correspondiente, y debe contemplarse en la declaración si vendes y/o donas, sea o no libre; pero ¿Cuánto pagar a Hacienda por vender casa?
Lo veremos mejor con un caso:
- Consideraremos que la compra de la vivienda habitual ascendió a 450.000€, siendo: 425.000€ el precio de compra de la vivienda + 25.000€ por gastos para la compra donde se incluye: ITP, notaría y la gestoría. Antes de continuar, recuerda que debes estar en posesión de las facturas o, en todo caso, puedes solicitar el monto correspondiente al pago de impuestos en el Registro de la Propiedad.
- Ahora, la venta de la casa ascendió a 600.000€, siendo: 623.000€ el precio de venta de la vivienda – 23.000€ gastos para la venta donde se incluye la asesoría inmobiliaria de WeGet, plusvalía y otros gastos.
- Entonces, el incremento patrimonial resulta de la resta entre el monto de venta menos el monto de compra. Por lo tanto, sería: 600.000€ – 450.000€ = 150.000€ es el incremento patrimonial en el ejercicio del 2020.
Ahora, para responder la interrogante de ¿Cuánto pagar a Hacienda por vender casa? Debes tomar en cuenta los tramos y excepciones:
Tramos IRPF 2023 para las rentas del ahorro:
- <Hasta los 6.000€ = 19%.
- Desde los 6.000€ < los 50.000€ = 21%.
- Desde los 50.000€ < 200.00€ se pagará el 23%.
- > Más de 200.00€ = 26%
Encuentra más información sobre los tramos aquí.
En efecto, tendrías que pagar a Hacienda 33,380€, que resulta de la sumatoria de 6.000 * 19% + 44.000 * 21% + 100.000 * 23%. Todo ello dependiendo de los coeficientes de abatimiento del incremento patrimonial en la venta de una casa. Además, ten en cuenta en cuenta las siguientes situaciones por las que estarías exento a tributar a Hacienda:
Execiones:
- Al ser mayor de 65 años y tener vivienda habitual.
- Al ser menor de 65 años, y tener una vivienda habitual: Al reinvertir en la compra de una vivienda habitual en un plazo de 2 años. El monto que reinviertas está exenta de impuesto.
- Al ser mayor de 65 años, y vender una vivienda no habitual: Hasta 240.000€ quedarían exentos si reinviertes en rentas vitalicias.
Esperamos haberte ayudado, y si te quedan dudas sobre los impuestos que debes pagar al vender casa en Madrid, no dudéis en contactar con nosotros. Nuestros expertos inmobiliarios están dispuestos a brindarte toda la información que necesitas.
Si hay algún tema que quieras que tratemos dentro del sector inmobiliario déjanos un comentario y nos pondremos manos a la obra.
¿Quieres vender o alquiler tu casa?
Comunícate con nosotros al teléfono 689 92 20 08 o, si prefieres, déjanos tus datos y te contactamos.