Datos curiosos / 28 de diciembre de 2024

Cuántas viviendas puedes comprarte con el premio de la lotería

El sorteo del Gordo de Navidad del pasado 22 de diciembre ya ha dejado muchos ganadores en España. Como cada año, una de las preguntas que surgen es: ¿cuántas viviendas podrías comprarte con el premio del Gordo? En este artículo, exploramos cómo ha cambiado el poder adquisitivo del premio a lo largo del tiempo y analizamos qué tipo de inmuebles se pueden adquirir en Madrid, una de las ciudades con el mercado inmobiliario más competitivo del país.

¿Cuánto se puede ganar con el Gordo de Navidad?

El Gordo reparte 400.000 euros por décimo premiado. Sin embargo, tras descontar los impuestos correspondientes (el 20% a partir de los primeros 40.000 euros), el importe neto que recibe cada ganador es de 328.000 euros. Con este monto, muchas personas sueñan con invertir en vivienda, ya sea para vivir, alquilar o como ahorro a largo plazo.

¿Qué puedes comprar con el premio en Madrid?

El mercado inmobiliario en Madrid es conocido por sus altos precios, pero el tipo de vivienda que puedes adquirir con los 328.000 euros netos del Gordo depende en gran medida de la zona. Según nuestro análisis:

  • Centro de Madrid: Con el precio del metro cuadrado rondando los 5.000 euros, podrías adquirir un piso de aproximadamente 65-70 m² en un edificio antiguo y sin ascensor. En zonas más exclusivas, como el Barrio de Salamanca, este presupuesto solo alcanzaría para un pequeño estudio o un apartamento de menos de 40 m².
  • Distritos más asequibles: En Villaverde o Carabanchel, el premio permite acceder a viviendas más amplias, de hasta 120-150 m², dependiendo de las condiciones del inmueble y la necesidad de reformas.
  • Inmuebles antiguos: Una de las opciones más comunes con este presupuesto son pisos antiguos que, aunque más económicos, suelen requerir reformas importantes.

¿Cuántas viviendas se podían comprar antes con el Gordo?

El análisis histórico de los premios del Gordo y el precio de la vivienda en Madrid refleja cómo ha evolucionado el mercado:

  • Años 50: Con el equivalente a 9.000 euros actuales, se podían comprar hasta 10 pisos en Madrid, ya que el precio medio de un inmueble era muy bajo.
  • Década de los 70: El premio permitía adquirir entre 6 y 7 viviendas, aunque los precios empezaban a aumentar en las zonas céntricas.
  • Años 90: En plena expansión urbana, el premio del Gordo alcanzaba para unas 2 viviendas.
  • 2010: Tras la crisis de 2008, los precios subieron tanto que el premio neto ya no alcanzaba para comprar un piso completo en las zonas más exclusivas de la capital.

¿Merece la pena invertir el premio en vivienda?

Invertir en vivienda sigue siendo una de las opciones preferidas por los ganadores del Gordo. No obstante, es importante considerar los gastos asociados a la compraventa, como impuestos, notaría y reformas, que pueden suponer hasta el 10-15% del precio total.

Para conocer más detalles sobre qué tipo de vivienda puedes adquirir en Madrid con el premio del Gordo y cómo ha cambiado el mercado inmobiliario a lo largo del tiempo, no te pierdas el análisis completo que hicimos en el programa Espejo Público de Antena 3.

Video completo en Youtube

Los comentarios están cerrados.

WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.