Comprar una vivienda con cargas suele suscitar muchas dudas a la hora de formalizar una transacción inmobiliaria. Para entender las implicaciones de este tipo de compra, es necesario aclarar, en primer lugar, qué es una vivienda con cargas. Así, las cargas de una vivienda con deudas que recaen en el inmueble y se transmiten al comprador a la hora de adquirir una vivienda. Pueden estar relacionadas con la hipoteca, facturas de electrodomésticos o instalaciones o recibos de la comunidad, entre otros. Es por ello, que a la hora de comprar una vivienda es importante conocer si esta posee o no cargas antes de comprar una casa.
En este sentido, para conocer si una vivienda tiene cargas debes consultar la nota simple en el Registro de la Propiedad o solicitar un certificado de cargas vía online.
Descarga la Guía sobre Gastos en la Compraventa
Tipos de cargas a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda
Existen diversos tipos de cargas que debemos conocer antes de comprar una vivienda. Estas son:
- Cargas registrales: son cargas públicas que se encuentran en el Registro de la Propiedad.
- Préstamos hipotecarios: son los más frecuentes y están en relación con impagos de las cuotas de la hipoteca. En los casos más extremos la casa puede tener una orden previa de desahucio. En este caso, el comprador deberá solicitar una cancelación ante un juez y el vendedor pagar la cantidad debida. Hasta que no finalice este proceso, no se podrá firmar el contrato.
- Usufructos y servidumbres: solo en el caso de que el vendedor solo posea la nuda propiedad y el usufructo sea de un tercero o la vivienda esté alquilada.
- Anotación de embargo: en este caso los bienes del vendedor son garantía para el pago de la deuda a terceros. Por lo tanto, si se vende la casa, la deuda pasaría al futuro propietario.
- Concurso de acreedores: el propietario de la vivienda puede estar en bancarrota y no poder hacerse cargo de sus deudas. Es el caso en el que es más difícil adquirir la vivienda.
- Cargas vecinales: referente a las cuotas de comunidad de vecinos o derramas. En este caso hay que ponerse en contacto con el presidente de la comunidad para solicitar el certificado de piso libre de cargas.
- Cargas tributarias: están relacionadas con el IBI y otros impuestos como la plusvalía municipal. Recaen sobre el Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentra la vivienda y son responsabilidad de propietario.
Por tanto, ¿se puede comprar una vivienda con cargas?
La ley sí permite vender una casa con cargas pero lo mejor es que te cerciores antes de comprar de todas las cargas que tiene el inmueble y las implicaciones de las mismas. Para ello, es recomendable que pidas todos los certificados de deudas de la vivienda.
¿Tienes más dudas acerca de comprar una casa con cargas? Contacta con nosotros y te acompañaremos y asesoraremos en todo el proceso.
¿Quieres vender o alquilar una casa?
Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.