Quiero vender mi casa / 22 de septiembre de 2022

Cómo hacer fotos para vender un piso. 5 claves para hacer fotos en casa

Si quieres vender un piso rápido es importante que consideres invertir en unas buenas fotos de tu casa, porque la primera impresión vendrá a través de ellas. Si por el momento tu presupuesto es limitado, puedes optar por hacer las fotos de tu casa por cuenta propia. En este artículo te dejamos las claves para que sepas cómo hacer fotos para vender un piso. ¡Toma nota!

Descarga la guía gratis para vender tu casa

Consejos para hacer fotos en casa

Sacar la mayor luz posible a tu vivienda, el formato que tiene la plataforma donde vas a exhibir la vivienda, los espacios, la perspectiva y más. Sigue leyendo y conoce nuestros 5 consejos para hacer fotos en casa.

Mira el video completo en Youtube.

1. Iluminación vivienda. Saca la mayor luz posible a tu vivienda

«La luminosidad es uno de los factores principales que determina que una persona se decida por una vivienda» – afirma Adrián Olmedo, CEO de WeGet Inmobiliaria. Con estos claves podrás explotar al máximo la luz en tu vivienda:

  • Toma las fotos en casa en el día: Entre las 12:00 y las 16:00 horas si la casa tiene orientación este; o entre las 14:00 y las 18:00 horas, en caso tu casa sea de orientación oeste.
  • Enciende todas las luces de la casa: Aún si es artificial, la primera impresión para el posible comprador es que esa vivienda tiene luz. Ahí tenemos un punto a favor.
  • Abre todas las persianas.

2. Elige el formato de imagen de mejor calidad

Es importante considerar el formato que tiene la plataforma donde vamos a exhibir nuestra vivienda. En el caso de los portales inmobiliarios como Idealista, la foto debe ser horizontal porque si las hacemos en vertical se muestra menos información, y los laterales aparecen en negro. En horizontal, mostraremos la máxima información de la vivienda.

3. Espacio vacío fotografía. Menos es más

A mayores elementos en la vivienda, más ruido en la imagen, y quita amplitud. Por lo tanto, es importante que en todas las estancias haya el mínimo de muebles y elementos. Es preferible que se vea espacio y amplitud. Por ejemplo: Una mesa, cuatro sillas, el mueble de la televisión, y la televisión, y no más.

4. Perspectiva en fotografía. Imágenes desde distintos puntos de vista

Las fotos deben ser desde distintos ángulos, y se sugiere que sea desde las esquinas porque así la foto tendrá mejor perspectiva o aquella que genere más amplitud en la estancia.

5. Fotos impersonales

Este consejo tiene dos aspectos principales:

  • Usa colores neutros en la foto, donde predomine el blanco, crema, beige.
  • Evita elementos asociativos como escudos de equipo de fútbol o partidos políticos, por ejemplo.

Cómo hacer fotos para alquilar piso

Si te ha quedado claro cómo hacer fotos para vender un piso, tomar las fotos para poner tu casa en alquiler será muy fácil. En efecto, debes seguir los trucos anteriormente mencionados, y la diferencia radica, principalmente, en el tipo de anuncio que publicarás en portales inmobiliarios.

Si aún te quedan dudas sobre cómo hacer fotos para vender un piso o alquilarlo, contacta con nosotros. Contamos con una red de colaboradores expertos en fotografía inmobiliaria y en gestiones de compraventa y alquileres.

¿Quieres vender o alquilar una casa?

Comunícate con nosotros al 689 922 008 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.