Al comprar una casa nueva nos surgen algunos miedos respecto a posibles robos y la posibilidad de tomar medidas de seguridad, sobre todo si la vivienda está en una gran ciudad o se trata de una vivienda vacacional o temporal. Es por ello que cómo evitar robos en casa es una de las cuestiones que más preocupa a los nuevos propietarios a la hora de instalarse en su nuevo hogar y lo cierto es que podemos tomar medidas sencillas y no muy caras que nos permiten aumentar la seguridad de nuestro hogar sin necesidad de hacer una gran inversión.
Para comentar sobre el tema, hemos consultado a los profesionales de la cerrajería de Valencia de Vicente Camarasa Cerrajeros, y a continuación os dejamos los aspectos más relevantes sobre los métodos de robos en viviendas más frecuentes, y las mejores técnicas de seguridad.
Descarga la guía gratis sobre Home Staging
Métodos de robos en viviendas más frecuentes
Las viviendas que más riesgo tienen de sufrir un robo son los chalets, seguidos de los negocios, los pisos, las naves industriales y las oficinas.
En cuanto a los métodos de robos de viviendas más frecuentes en nuestro país, destacan dos técnicas:
Impresioning
El impresioning se trata de una técnica basada en el molde o la impresión. Es un método de robo en viviendas que no deja rastro ya que no es necesario forzar la cerradura, sino que consiste en la manipulación del cilindro o bombín para hacer un calco de la llave.
En concreto, el ladrón hace un calco de los dientes y marcas de las llaves introduciendo unas finas láminas de aluminio en el bombín. Cuando cualquier persona abre la puerta, los dientes de las llaves quedan marcados en la lámina de aluminio y el ladrón puede hacer un calco de la llave y entrar a la vivienda sin dejar rastro.
Bumping
Por su parte, el bumping es una técnica basada en una llave especial, modificada para entrar en la mayoría de cerraduras. Evidentemente esta llave es ilegal pero los ladrones pueden fabricarla para abrir cualquier puerta. Su funcionamiento es muy sencillo, una vez dentro del bombín, la llave hace mueve los pistones del cilindro cuando el ladrón la golpea con un martillo o algo similar. Uno de esos golpes puede conseguir que todos los pistones salten al mismo tiempo y la llave pueda girar y abrir la puerta. El proceso dura apenas unos segundos y no deja señal visible.
Cómo reforzar la seguridad de la puerta principal de la casa
Para evitar estas dos técnicas de robo, lo más sensato es aumentar la seguridad de la entrada de la vivienda y aquí te dejamos algunas opciones sobre cómo reforzar la seguridad de la puerta principal de la casa.
Cada vez son más las cerraduras preparadas para evitar robos en casa. En el mercado existen varios tipos de cerradura de seguridad de última generación como en concreto las antibumping, antiimpresioning y antiextracción.
Otra alternativa es incluir un escudo de seguridad para proteger la cerradura de ataques de fuerza bruta, por si la prevención de las técnicas de guante blanco no son suficientes. Este escudo suele consistir en la instalación de un cerrojo adicional en las puertas blindadas.
¿Acabas de comprar un nuevo hogar y necesitas asesoramiento? Contacta con nosotros y te acompañaremos en todo el proceso para convertir la nueva vivienda en el lugar donde sentirse seguro.
¿Quieres vender o alquilar una casa?
Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.