La aceptación de una herencia conlleva algunos riesgos en el caso de que dicha herencia incluya deudas que desconocemos. Por ello, cada vez los herederos tienen más dudas sobre si aceptar o renunciar a su herencia. En este artículo, vamos a darte toda la información sobre cómo aceptar o renunciar a una herencia para que tomes la decisión más acertada.
Qué hay que hacer para renunciar a una herencia
El principal motivo por el que un heredero quiere renunciar a una herencia son las deudas heredadas. Es habitual que un heredero renuncie a su herencia cuando no puede afrontar el pago de las deudas asociadas o en ocasiones aunque no existan deudas, no pueda asumir los impuestos que se derivan de la aceptación de una herencia.
La renuncia de una herencia es irrevocable y debe hacerse en el momento de la declaración de herederos. No se podrá renunciar a la herencia si ya se ha aceptado. Además, en el supuesto caso de que un hijo renuncie a la herencia de su padre, sus hijos no podrán tener derechos posteriormente a la herencia de su abuelo.
La renuncia de una herencia también debe hacerse en escritura pública ante notario y debe ser total, es decir, no se puede renunciar a una parte de la herencia y renunciar a otra.
Cuánto tiempo hay para aceptar o renunciar a una herencia
El Código Civil no especifica un plazo concreto para aceptar o renunciar una herencia, pero la jurisprudencia dice que el plazo máximo es de 30 años desde la fecha del fallecimiento.
Qué diferencia hay entre renunciar y repudiar una herencia
Aceptar y renunciar a una herencia es un acto voluntario y libre mediante el cual el heredero deja constancia ante notario de que quiere recibir la herencia o, por el contrario, rechazarla.
Repudiar una herencia, sin embargo, es un acto tácito e involuntario, es decir, se repudia una herencia cuando no se expresa concretamente que se quiere aceptar o renunciar a la misma.
Aceptación notarial de la herencia: derechos y obligaciones
Como ya hemos dicho, una de las principales consecuencias de una herencia es que el heredero reciba todos los bienes, derechos y obligaciones del fallecido, incluidas las deudas implícitas. Por ello, si el heredero decide aceptar la herencia, tendrá derecho sobre todos los bienes del fallecido pero también tendrá que hacerse cargo de todas sus deudas.
Si tienes que recibir una herencia y te surgen dudas sobre si aceptarla o no, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso de forma personalizada. ¿Necesitas ayuda con las gestiones de tu vivienda?
Estamos listos para ayudarte en cualquier gestión inmobiliaria. Llámanos al 689 922 008, si prefieres, regístrate para contactarte.