Tips inmobiliarios / 9 de julio de 2021

¿Compras o alquilas? Conoce los 3 certificados de una casa que sí o sí debes tener

Si vas a comprar o alquilar una casa, has realizado una serie de trámites legales para concluir la operación o, puede que lo hayas encargado a un experto inmobiliario quien te ha facilitado la gestión, pero el proceso no termina ahí. Esto es porque existen otros documentos obligatorios que debes tramitar una vez que tengas el inmueble. Hoy te vamos a contar más sobre 3 de ellos. Conoce los certificados de una casa que sí o sí debes tener.

3 Certificados de una casa

Entre los más importantes: Certificado de instalación eléctrica, Certificado de instalación del gas, y Certificado de eficiencia energética. Conoce más sobre estos 3 certificados de una casa.

Certificado de instalación eléctrica

Este documento certifica que la instalación eléctrica está en buen estado, y recibe el nombre de Boletín Eléctrico, CIE o Certificado de Instalación Eléctrica, propiamente dicho. Es provisto, de acuerdo al Reglamento electrotécnico de baja tensión, por el propietario de la instalación eléctrica, es decir, el distribuidor de electricidad (RD 842/2002).

Es importante que dispongas de este certificado para que realices estas gestiones:

  • Modificar algún componente o la propia instalación eléctrica
  • Cambiar la instalación de trifásica a monofásica o viceversa
  • Contratar una potencia por encima de la máxima admitida en certificado.
  • Actualizar el certificado caducado
  • En caso de solicitud expresa por la distribuidora de la zona

Certificado de instalación del gas

Esta certificación acredita la correcta instalación de gas en el inmueble, y que puede haber suministro. Es provisto por el instalador, y está regulado por Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios bajo el RD 1027/2007.

Recibe el nombre de Boletín de gas o modelo IRG-3 en caso de la instalación individual, e Instalación Receptora Común (IRC) en caso la vivienda forma parte una comunidad. En ambos casos, resulta imperativo contar con el documento.

Ahora, ¿por qué es importante tener el Boletín del gas? Estas son las gestiones que puedes realizar cuando tienes este documento:

  • En caso de nueva construcción: Dar de alta el gas natural en el inmueble.
  • Dar de alta el gas natural en caso de suspensión del servicio por más de 2 años.
  • Cambiar elementos de la instalación, o ésta propiamente.
  • Solicitar cambio de comercializadora del servicio y/o tarifas.

En WeGet nos preocupamos de ofrecerte una gestión integral, es por eso que, gracias a nuestra alianza corporativa con Papernest, ofrecemos el servicio de contrataciones de luz y gas. Conoce más sobre nuestra red de colaboradores.

Certificado de eficiencia energética

Este documento indica el consumo de energía de la vivienda, y está regulado por el RD 235/2013. Es importante recalcar que lo proporciona el propietario del inmueble.

En caso de alquilar o vender una vivienda, será necesario el Certificado de eficiencia energética (CEE), y tendrá validez por 10 años. Conoce la nueva normativa del Certificado Energético.

¿Has alquilado o comprado una casa recientemente?, ¿tienes estos 3 certificados? ¡Te ayudamos! Nuestro equipo de expertos inmobiliarios están dispuestos a brindarte toda la información que necesitas para que no te queden dudas sobre los certificados de una casa. Contáctanos.

Si tienes algún tema que te gustaría que abordemos, déjalo en los comentarios y nos pondremos manos a la obra.

¿Quieres vender o alquilar tu casa?

Comunícate con nosotros al teléfono 689 92 20 08 o déjanos tus datos y te contactamos.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.