Financiación e hipoteca / 27 de septiembre de 2022

Financiación hipotecas: todo lo que debes saber sobre gastos y ayudas

Conoce una de las principales materias a la hora de comprar una vivienda: Hipotecas y financiación de viviendas. Te compartimos un extracto de lo que fue la entrevista a Emilio Moreno García, CEO de Finance Your House que puedes visualizar completo en nuestro  canal de Youtube.. En ella descubrirás todo sobre financiación de hipotecas. 

 

Financiación de hipotecas: ¿Qué es y cómo funciona la hipoteca y financiación de viviendas?

Una hipoteca es el crédito que concede una entidad donde se pacta un tipo de interés y un plazo para que el cliente lo devuelva. La hipoteca es concedida por, principalmente, entidades bancarias, banco o caja de ahorro, o particulares, prestamistas o «estacionamiento» de crédito regulado por el Banco de España. Por tanto, en cuanto a la financiación de hipotecas, ell límite máximo del crédito es el 35% del salario neto de la unidad familiar, previa precalificación.

Las cuotas de los créditos van compuestas de capital más intereses (el beneficio que suele tener una entidad bancaria). Es importante remarcar que, el crédito siempre se puede devolver anticipadamente, y a mejor tipo de interés, mejor hipoteca.

Descarga gratis la Guía de gastos en la compraventa

¿Qué documentación es necesaria para que te estudien una hipoteca?

Existen tres situaciones, y en cada caso los requerimientos varían según se detalla:

[nectar_icon_list_item icon_type=»numerical» title=»List Item» id=»1663122878938-0″ tab_id=»1663122878940-5″ header=»Asalariados» text=»DNI o NIE
Tres últimas nóminas
Contrato de trabajo
Vida laboral actualizada
Nota simple que proporciona la inmobiliaria: La vivienda que va a comprar, registro de la propiedad.
En caso haya tenido régimen de alquiler: Contrato de alquiler para conocer su situación
En caso de propiedades: Copia simple de la propiedad.»] [nectar_icon_list_item icon_type=»numerical» title=»List Item» id=»1663122879053-5″ tab_id=»1663122879054-7″ header=»Autónomos» text=»Datos fiscales que declara: Dos últimas declaraciones de la renta.
Pagos fraccionados de acuerdo al régimen de autónomo: Últimos trimestres
Evolución de extractos bancarios
Información sobre préstamos»] [nectar_icon_list_item icon_type=»numerical» title=»List Item» id=»1663122879139-8″ tab_id=»1663122879140-4″ header=»Sociedades» text=»Dos últimos impuestos de sociedades
Balance
IVA
Información sobre la sociedad, como: Escritura de constitución de la sociedad, entre otros.»]

Hipotecas y gastos: ¿qué gastos conlleva la financiación de hipotecas?

Existen entidades bancarias que hacen acuerdos con financieros que permiten dar hasta el 90% de financiación, aunque es importante dejar en claro que dan este por ciento de compraventa pero supeditado al 80% que es el porcentaje que se maneja regularmente.

«Yo llevo 16 años en el sector y nunca he tenido el volumen de trabajo que tengo hasta ahora en estos meses, y esto seguirá». Emilio Moreno, CEO de Finance your House

Situación de las hipotecas y financiación de viviendas en la era postcovid19

«Muchos quieren comprar una vivienda o cambiar de casa, y estamos viendo ahora el cambio de trayectoria: Antiguamente la gente se acercaba a Madrid para estar cerca de su trabajo, y ahora están yéndose a la periferia, a viviendas más económicas, pero con unas calidades de vivienda que no puede encontrar en el centro: avenidas, patios, jardines, chalets, áticos, pisos con terrazas, bajos con patios», comenta Emilio Moreno sobre su perspectiva en la era postcovid19.

Hipotecas y gastos asociados

Es importante en este sentido, tener en cuenta los gastos de una hipoteca, que generalmente son:

  • Gastos de tasación: entre 200 y 500 euros
  • Gastos de notaría: depende del precio de la vivienda pero asciende entre 10 y 15% del valor de la vivienda.
  • Gastos de registro: también depende del valor de la vivienda. Para una vivienda de 100.000 euros, serían unos 650 euros.
  • Gastos de gestoría: entre 150 y 300 euros

Impuestos: el impuesto sobre Actos jurídicos asciende entre ell 0,5% y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria (la suma del capital que te presta el banco, los intereses y otros gastos).

Ayudas hipotecas: ¿existen ayudas que faciliten el acceso a una hipoteca?

En el caso de la Comunidad de Madrid, sí existen ayudas a las hipotecas. Desde hace relativamente poco tiempo existe una ayuda para incentivar el acceso a la vivienda a los menores de 35 años. Esta ayuda permitirá al beneficiario acceder a una financiación de hasta un 95% en su primera vivienda, mientras que habitualmente los bancos solo conceden un 80% de financiación.

Si necesitas ayuda sobre hipotecas y financiación de viviendas, contacta con nosotros, y solicita asesoría gratuita en tu hipoteca.

¿Quieres vender o alquilar una casa?

Comunícate con nosotros al 689 922 008 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.