Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Financiación e hipoteca / 5 de mayo de 2025

Hipoteca siendo autónomo: cómo conseguir financiación si trabajas por cuenta propia

Solicitar una hipoteca siendo autónomo puede parecer más complicado que si eres asalariado, pero no es imposible. De hecho, cada vez más bancos adaptan sus productos a la realidad de los trabajadores por cuenta propia. Si estás pensando en comprar una vivienda, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la hipoteca para autónomos, cómo prepararte y qué documentación debes presentar para aumentar tus opciones.

    Descarga gratis la Guía para Gastos en la Compraventa

    ¿Por qué es más difícil pedir hipoteca siendo autónomo?

    La clave está en la percepción de riesgo. Los bancos valoran la estabilidad de ingresos, y en el caso de los autónomos, esa estabilidad no siempre es fácil de demostrar. Aunque tu negocio funcione bien, las entidades suelen ver con más cautela los ingresos variables o las actividades con menos de dos años de antigüedad.

    Por eso, pedir una hipoteca siendo autónomo requiere más preparación: demostrar que tu negocio es rentable, que pagas tus impuestos y que tienes capacidad de ahorro será esencial para conseguir buenas condiciones.

    Documentación necesaria para solicitar una hipoteca para autónomos

    A diferencia de un trabajador por cuenta ajena, que presenta su nómina y contrato, el autónomo debe aportar más pruebas de solvencia. Los documentos más habituales que suelen pedir los bancos son:

    • Declaración de la renta (mínimo dos años).
    • Vida laboral actualizada.
    • Modelos trimestrales de IVA e IRPF, y resumen anual.
    • Extractos bancarios recientes (cuenta personal y profesional).
    • Últimos recibos de préstamos, si los hubiera.
    • Informe o dossier con la actividad del negocio, clientes, previsiones…

    Esta información permite a la entidad analizar la evolución de tu actividad y tu nivel de endeudamiento.

    Consejos para aumentar tus opciones de conseguir una hipoteca

    Hay varios factores que pueden mejorar tu perfil financiero frente al banco:

    • Demuestra ingresos estables. Mejor ingresos medios constantes que picos puntuales de facturación.
    • Ten ahorros. Aportar al menos un 20-30 % del precio de la vivienda facilitará la aprobación.
    • Reduce deudas. Cuanto menos endeudado estés, más margen tendrás para asumir la hipoteca.
    • Pide la hipoteca con un co-titular. Si tu pareja o familiar tiene ingresos fijos, la solicitud gana fuerza.

    ¿Qué hipotecas para autónomos están funcionando en 2025?

    En mayo de 2025, con el Euríbor estabilizado en torno al 3,3 %, los bancos están ofreciendo hipotecas más competitivas. Se pueden encontrar ofertas mixtas con un TIN fijo inferior al 2 % los primeros años y variables desde el 0,40 % + Euríbor. Las hipotecas fijas también han bajado y algunas entidades ya ofrecen TIN en torno al 1,8 % con financiación del 80 al 90 %.

    Eso sí, los bancos siguen exigiendo una buena preparación y perfil financiero sólido, sobre todo en el caso de los autónomos.

    En WGI Inmobiliaria trabajamos con clientes autónomos cada semana. Sabemos que pedir una hipoteca siendo autónomo conlleva ciertos retos, pero también sabemos cómo afrontarlos. Te asesoramos desde el primer paso: valoración de tu perfil financiero, comparativa de ofertas bancarias y acompañamiento hasta la firma en notaría. ¿Quieres saber si puedes conseguir financiación para tu próxima vivienda? Escríbenos y lo revisamos sin compromiso.

    Los comentarios están cerrados.

    Tu mejor inversión, nuestro compromiso

    ¿Necesitas más información?

    Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
    Contactar
    WGI
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.