Quiero vender mi casa / 12 de julio de 2023

Cómo elevar a público un contrato privado de compraventa

Si te estás preguntando cómo elevar a público un contrato privado de compraventa, el proceso es bastante sencillo en la mayoría de los casos. Solo es necesaria una condición, tanto comprador como vendedor deberán acudir para firmar la elevación del contrato a público y pagar la tasa correspondiente.

Es obligatorio elevar a público un contrato privado

Tras la firma notarial, el nuevo contrato de compraventa se inscribirá en los protocolos notariales y se elevará a público, lo que convierte el contrato como prueba irrefutable en cualquier problema legal.

En realidad, la elevación a público de un contrato de compraventa no es obligatoria pero sí necesaria para vender la vivienda y por supuesto imprescindible en cualquier tipo de complicación legal que pueda surgir ya que el contrato público hará constar desde el principio quién es el verdadero propietario legítimo de la vivienda. 

Cómo se eleva una escritura pública

El primer aspecto que hay que tener en cuenta es que para poder elevar un contrato privado de compraventa a público, necesitamos el contrato original, no sirve una copia legitimada notarialmente. En este sentido, si existen más de un contrato original, el proceso podrá realizarse en más de una ocasión. El contrato original lo tendrá el notario y las partes podrán pedir copias. 

Para hacer efectiva la elevación a público solo hace falta la firma del contrato ante notario y el registro del mismo en el Registro Público de Vivienda de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble. 

Plazo para elevar a público un documento privado

Generalmente no existe un plazo para elevar a público un documento privado, a no ser que el contrato lo indique. De ser así, se deberá cumplir dicha cláusula para mantener los derechos de propiedad de la vivienda. 

Normalmente los contratos privados se elevan a público cuando los propietarios tienen alguna necesidad para con la vivienda, ya sea venderla, registrar su patrimonio para hacer frente a una deuda o pedir un préstamo avalado por el inmueble. 

Precio elevar a público un contrato privado

El Registro establece unos porcentajes de pago por hacer público el contrato de compraventa. En este sentido, el precio de elevar a público un contrato privado dependerá del origen del contrato ya que los porcentajes son diferentes si se trata de una herencia, un condominio o una donación, por ejemplo.

Estos porcentajes gravados por el Registro de la Propiedad se calculan generalmente en base al valor de tasación de la vivienda y pueden tener bonificaciones en función del parentesco entre las partes. 

Si quieres vender una vivienda que tienes en contrato privado y necesitas elevarlo a público, contacta con nosotros y te asesoraremos en todo el proceso. ¿Necesitas ayuda con las gestiones de tu vivienda?

Estamos listos para ayudarte en cualquier gestión inmobiliaria. Llámanos al 689 922 008, si prefieres, regístrate para contactarte.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.