Financiación e hipoteca / 25 de enero de 2023

Préstamo con garantía hipotecaria: Qué es y cuándo solicitarlo

El préstamo con garantía hipotecaria suele confundirse con el préstamo hipotecario, aunque en realidad, poco tienen que ver. Todos conocemos el préstamo hipotecario, que es aquel que solicitamos para comprar un inmueble. Sin embargo, el préstamo con garantía hipotecaria no tiene porqué pedirse para adquirir una vivienda, sino que es una vivienda en propiedad sin cargos la que funciona como aval para el préstamo en caso de impago. 

Descarga la guía para tasar una vivienda

Qué es préstamo con garantía hipotecaria

El préstamo con garantía hipotecaria supone que el solicitante ponga como garantía de pago una casa que tenga en propiedad y que está pagada como mínimo al 80%. 

En el caso de los préstamos con garantía hipotecaria, si el solicitante del préstamo no puede hacerse cargo de él, el banco podrá ejercer su derecho sobre la vivienda presentada como garantía para solventar la deuda.

Cómo pedir un préstamo con garantía hipotecaria

El préstamo con garantía hipotecaria suele ir dirigido a personas que están en un momento económico delicado y que tienen que hacer frente a un gasto imprevisto. De hecho, puede pedirse incluso si el solicitante está en alguna lista de morosos como ASNEF, RAI o CCI. También es una opción para los que quieren emprender un negocio y necesitan una inversión inicial elevada. 

Sin embargo, como todos los préstamos, para poder acceder a él, es necesario que se cumplan una serie de requisitos: 

  • Ser mayor de edad
  • Poseer una vivienda en propiedad pagada en al menos un 80%. 
  • Contar con DNI vigente. 
  • Presentar un informe de tasación del inmueble y otro de comprobación registral.

Ventajas de un préstamo con garantía hipotecaria

Ya hemos comentado, que para pedir un préstamo con garantía hipotecaria es imprescindible contar con una vivienda en propiedad libre de gastos. Si es tu caso, vamos a contarte las ventajas de este tipo de préstamo: 

  • La cantidad solicitada en este caso puede ser mayor que en otros tipos de préstamos. 
  • El periodo de amortización también es más alto que en otros préstamos, similar al de los préstamos hipotecarios. 
  • Se puede acceder a él aunque estés en una lista de morosos. 
  • No hace falta contar con ingresos estables. 
  • Permite seguir utilizando el inmueble que se usa como aval. 

Sin embargo, tiene también algunos inconvenientes que debemos tener en cuenta:

  • Si el préstamo no se paga, corremos el riesgo de perder la vivienda presentada como aval. 
  • Tiene unos intereses elevados.

¿Necesitas un préstamo y tienes dudas? Contacta con nosotros y nuestro equipo de WeGet Finance te asesorará en todo lo que debes saber.

¿Quieres vender o alquiler tu casa?

Comunícate con nosotros al teléfono 689 922 008 o, si prefieres, déjanos tus datos y te contactamos.

Los comentarios están cerrados.

Tu mejor inversión, nuestro compromiso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asesoría personalizada.
Contactar
WGI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.